El municipio de Irun, en la provincia de Guipúzcoa, cuenta con la siguiente oferta de Residencias de ancianos. A continuación podrá ver datos de l centro y su funcionamiento. Si quiere, le podemos ayudar a encontrar la residencia más adecuada rellenando el siguiente formulario.
881.505.104 (de lunes a viernes)
Mostrando del 1 a 7 de 7 resultados
¿Cómo encontrar la mejor residencia para ancianos en Irun?
Las residencias geriártricas que funcionan en Irun podrían ser públicas, concertadas y privadas dependiendo de la propiedad del edificio y del sistema de pago de las plazas. En la provincia de Guipúzcoa - Gipuzkoa el % de las plazas en residencias son de titularidad privada. El % de a nivel provincial son considerados personas mayores, entre ellos de cada 100 viven en residencias. Si ha de encontrar una plaza en una residencia pública que le ha correspondido de las de la Ley de Dependencia, debería llamar o escribir a la consejería de asuntos sociales Si buscas una plaza en una residencia privada que pagarás con tu dinero en Irun u otra residencia podrías hacer uso de el método 'Buscamos por ti' en este enlace Buscamos por tí Si prefieres buscar tú entre las residencias para personas mayores de carácter privado, resulta interesante distinguir entre las que están integradas en un grupo y las que funcionan de forma independiente. Cuestiones como el tipo de dormitorio: (individual o doble), con o sin baño propio; con programas especiales para residencias con alzheimer, y también la posibilidad de optar por servicios opcionales, sin olvidar lo precios de las plazas sabiendo qué incluyen y qué no, son aspectos a valorar a la hora de elegir la mejor residencia en Irun
¿Qué aspectos debes tener en cuenta cuando buscas una residencia para la tercera edad en Irun?
Los inmuebles donde están los centros residenciales de mayores localizadas en Irun abarcan los espacios privativos de los residentes con dormitorios individuales o dobles, que tienen que tener una ventilación e iluminación natural, que suelen contar con lavabos, duchas y tazas que, según la residencia pueden ser para uso individual de cada habitación o compartidos. Las zonas de convivencia suelen estar formadas por zonas de estar, salón de actos, capilla, comedores y otros más específicos. Según sean las necesidades de cada persona se podría valorar si consideramos relevante que la residencia ofrezca un jardín exterior y en ese caso si se llevan a cabo actividades de jardinería terapéutica programadas que sean variadas y fomenten el salir al jardín. Es positivo preguntarse también si la residencia esta conformada por unidades de convivencia, esto es que la residencia se reparte en una especie de 'mini-residencias' dentro de una más grande que se dedican a atender a grupos de mayores residentes.