El municipio de Vélez-Rubio, en la provincia de Almería, dispone de las siguientes Residencias geriátricas. A continuación podrá conocer a fondo toda su información . Si quiere, le podemos ayudar a encontrar la residencia más adecuada rellenando el siguiente formulario.
881.505.104 (de lunes a viernes)
Mostrando del 1 a 3 de 3 resultados
¿Cómo encontrar la mejor residencia para ancianos en Vélez-Rubio?
Las residencias para 3ª edad en Vélez-Rubio se consideran públicas, privadas o concertadas dependiendo de quien es el propietario del edificio y quien financia las plazas. Concretamente en Almería el 65,40 % de las camas residenciales son de titularidad privada. El 14,90 % de almerienses con datos provinciales son mayores, considerando ese grupo 3,20 de cada 100 son atendidos en residencias de personas mayores. Si está buscando una plaza pública o financiada por la administración a la que tiene derecho por la Ley de Dependencia (LAPAD), sería conveniente ponerse en contacto con el órgano competente en servicios sociales de la Junta de Andalucía Si necesitas una plaza en una residencia privada que vayas a pagar tú en Vélez-Rubio u otra residencia almeriense puedes usar la aplicación 'Buscamos por ti' de Inforesidencias en este enlace Buscamos por tí Si prefieres buscar tú pensando solo en las residencias de personas mayores de carácter privado, es conveniente distinguir entre las que pertenecen a un grupo y las que trabajan de forma independiente. Factores como tipología de dormitorio: (individual o compartido), con o sin cuarto de baño; con atención especializada para demencias de tipo alzheimer, o los servicios complementarios, y sobre todo, el precio de la residencia y qué incluyen exactamente, son factores a valorar en el momento de elegir la residencia más adecuada en Vélez-Rubio
¿Qué aspectos debes tener en cuenta cuando buscas una residencia para la tercera edad en Vélez-Rubio?
Los inmuebles donde están los centros residenciales para 3ª edad que se encuentran en Vélez-Rubio (Almería) abarcan los espacios privativos de los residentes con dormitorios individuales o dobles, que suelen disponer de capas articuladas para ofrecer un servicio adecuado a residentes asistidos, que cuentan con dotación de cuarto de baño para cada habitación o compartida entre varias. Las zonas de convivencia suelen estar formadas por zonas de vida, estar, actividades, comedores y específicos como gimnasia o terapias. Según sean los gustos y preferencias de cada persona se puede ponderar si consideramos importante que la residencia tenga un jardín y si es así si se llevan a cabo algunos protocolos de actividades exteriores como terapia ocupacional, horticultura o fisioterapia. Es muy bueno preguntar si el geriátrico está estructurado en diversas unidades de convivencia, esto quiere decir que la residencia se vé dividida en vez de formar una unidad, en varias unidades con salas de estar y dormitorios que se dedican a atender a grupos de pocos mayores residentes.