La tecnología avanza y estos avances poco a
poco van llegando a los hogares de las personas mayores hasta ser algo normal.
Primero la teleasistencia básica donde oprimiendo un botón se pedía ayuda ante
emergencias, lo más común eran y siguen siendo las caídas dentro de casa, un
servicio disponible las 24 horas los 365 días del año. Posteriormente llego la
teleasistencia avanzada, donde se incluyen otros servicios como dispositivos y
sensores para controlar la salud y el bienestar del paciente desde su hogar
(chequeo de presión arterial, frecuencia cardiaca o nivel de glucosa en sangre.
Plataformas de salud electrónica donde los pacientes pueden acceder a su información
médica, programas citas, recibir recordatorios de medicación entre otros.
Sistema de alerta y respuesta rápida. Estos sistemas como su nombre lo indica,
ante situaciones de emergencia o cambios en la salud del paciente alerta a los
profesionales o a sus cuidadores para que tomen las medidas adecuadas. La
teleasistencia avanzada también incluye los programas de rehabilitación física
y cognitiva a domicilio, no todas las personas mayores pueden desplazarse fuera
de casa, así que estos dispositivos ayudan a mejorar su calidad de vida y la
tranquilidad de los familiares.
Actualmente los robots están haciendo su
aparición para ayudar a las personas mayores en el domicilio y en lasresidencias geriátricas, para hacer compañía, para divertir, para alertar ante
posibles peligros, sus funciones son muchas. En Ponferrada está utilizando las "ALEXAS”
la Cruz Roja ha sido la encargada de integrar estos dispositivos en los hogares
de los mayores, según se repartirán alrededor de 400 dispositivos enmarcado en
el programa "Voces en Red” el cual tiene como objetivo principal paliar la
soledad de las personas mayores, acompañamiento y se complemente con el
servicio de ayuda a domicilio. Los avances tecnológicos ayudan al cuidado de
las personas mayores.